
El éxito de «La sangre del pelícano», según su autor.
Habla Miguel ArangurenMADRID, miércoles, 14 mayo 2008 (ZENIT.org).- «La sangre del pelícano» es una de las sorpresas editoriales del año: un thriller policiaco, profundamente cristiano, éxito de ventas.
Después de haber informado sobre el lanzamiento del libro, hace meses, Zenit entrevista a su autor, Miguel Aranguren, el primer sorprendido por la acogida de su octava novela editada por LibrosLibres.
Según la trama, el sacerdote Albertino Giotta escapó hace años de las garras del diablo. Pero el príncipe de la mentira ha vuelto dispuesto a urdir una terrible venganza. La batalla entre el Bien y el Mal no tendrá cuartel.
Albertino Giotta y el comisario Luigi Monticone, se enfrentan --con la fuerza de la fe y la astucia-- a unos horribles e inexplicables crímenes en la peor crisis de la Iglesia.
--Tal y como se encuentra el mercado editorial (exceso de publicación de novedades, focalización en muy pocos títulos gracias a costosísimas campañas de marketing y publicidad, poco espacio físico en las librerías y concentración de las ventas literarias en las grandes superficies), ¿cómo se explica el éxito de «La sangre del pelícano»?
--Miguel Aranguren: Como autor no tengo una respuesta sencilla a los miles de ejemplares vendidos. Tal y como usted plantea, no es fácil hacerse un hueco en el mercado literario. Sin embargo, los lectores están a su vez cansados de que la pauta de la buena literatura esté marcada por personas ajenas al escritor, es decir, que sean los publicistas quienes decidan qué hay que leer. Por otro lado, «La sangre del pelícano» echa un pulso a tantas novelas de intriga espiritual que desde hace diez años vienen poniendo en jaque a la Iglesia y a la Verdad.
Lee toda la interesante entrevista aquí: entrevista.Puedes leer también el primer capítulo.
Si te interesa comprarla, puedes hacerlo desde internet en LibrosLibres o Criteria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario