domingo, 11 de diciembre de 2011

Razón y tradición

Nos lo pide el Papa:
"es mi deber pediros que estéis vigilantes y profundicéis en las razones de la fe y del Mensaje cristiano, tal como lo transmite con garantía de autenticidad la tradición milenaria de la Iglesia. Continuad en la obra de evangelización con la catequesis y la correcta información sobre lo que cree y anuncia la Iglesia católica. Proponed con claridad las verdades de la fe cristiana... Vivid el lenguaje, comprensible para todos, del amor y de la fraternidad, pero sin olvidar el compromiso de purificar y profundizar en la propia fe ante los peligros y las insidias que pueden amenazarla en estos tiempos".
"Superad los límites del individualismo, de la cerrazón en uno mismo, la fascinación del relativismo que considera lícito cualquier comportamiento, la atradcción que ejercen formas de sentimiento religioso que se aprovechan de las necesidades y aspiraciones más profundas del alma humana, proponiendo perspectivas de satisfacción fáciles, pero ilusorias. La fe es un don de Dios, pero que exige nuestra respuesta, la decisión de seguir a Cristo no sólo cuando cura y ayuda, sino también cuando habla de amor hasta la entrega de uno mismo".
Estas palabras del Papa en una visita a una parroquia romana (sacadas de un artículo publicado en Religion en Libertad), me hacen pensar en cómo a la hora de mostrar y transmitir la verdadera Fe que vivimos nos liamos muchas veces, "desaparecemos" entre la multitud otras y huímos el resto. En realidad ésta se presenta ante nosotros llena de riqueza, razón y contenido; pero por desconocimiento, falta de valor o de destreza tendemos a despreciar.
Por ello y para intentar solventar al menos el primer punto (el resto no le toca a este blog proporcionarlo) planteo ahora una serie de cuestiones que -creo- nos sacarán a muchos de dudas.
¡Que aprovechen!

No hay comentarios:

actualidad