martes, 8 de abril de 2008

Derogar la ley del aborto

Noticia de Europa Press (5 de abril)
El arzobispo de Valladolid aboga por derogar la ley del aborto ya que 'la vida humana no es una mercancía'
El arzobispo de Valladolid, Braulio Rodríguez Plaza, aseguró hoy en la Vigilia de Oración y Expiación por la Vida celebrada en la Basílica de la Gran Promesa de la capital que es necesario derogar la ley del aborto al considerar que 'la vida humana no es una mercancía'.
A su juicio, la vida 'no puede manipularse al propio gusto', y señaló al respecto que el aborto 'no es un problema sólo para los católicos', ya que 'muchos que no comparten nuestra fe lo rechazan, lo cual indica que la ley despenalizadora del aborto de 1985, en sus tres supuestos, debería desaparecer'.
En el acto, promovido por la Asociación Evangelium Vitae en colaboración con la Delegación diocesana de Familia y Vida, el prelado destacó también la vida 'como don' que se debe 'respetar, tutelar y promover, mucho más cuando es frágil y necesita atención y cuidados, bien antes del nacimiento o en su fase terminal'.
Braulio Rodríguez resaltó 'el valor y la dignidad de la vida personal desde la fecundación hasta la muerte natural', frente a 'redes de muerte, como son el aborto procurado, toda forma de eutanasia directa', que, en su opinión, no debe confundirse con la aplicación de los llamados 'cuidados paliativos' destinados a hacer más soportables el sufrimiento en la fase final de la enfermedad y, al mismo tiempo, 'asegurar al paciente un acompañamiento humano adecuado'.
Por este motivo, explicó que todos han 'de tejer y extender las redes de vida apoyando eficazmente a la mujer especialmente con motivo de su maternidad, favoreciendo el proceso de adopción, asegurando siempre a la personales cuidados necesarios y debidos', además del apoyo social a las familias 'más probadas por la enfermedad de uno de sus miembros', sobretodo si es grave o se prolonga, y creando 'una nueva cultura donde las familias acojan y promuevan la vida'. Por ello, ante la vida no se puede 'ceder a la tentación del egoísmo o la desesperanza'.
Asimismo, afirmó que no se puede 'descuidar la educación sexual de los niños, adolescentes y jóvenes', mediante la cual 'se les enseña a aprender a amar', apuntó.
En este sentido, el prelado advirtió sobre las 'concepciones reduccionistas de la sexualidad humana' que 'influyen negativamente en los hijos', porque la vida es 'una realidad maravillosa que va más allá de lo puramente bioquímico', y continuó apoyándose, a su juicio, en los datos de la Ciencia, que 'afirma cada vez con más fuerza que desde la fecundación tenemos una nueva vida humana, original e irrepetible, con una historia y un destino únicos'.
BENDICIÓN DE EMBARAZADAS.
La Vigilia contó también con la actuación del Coro del Santuario, que cantó el Avemaría, entonada por la soprano María Jesús Asensio, y una emotiva bendición a las madres embarazadas, que recibieron un buen grupo de madres gestantes, que 'va en aumento cada año en esta Vigilia', según detallaron las mismas fuentes.
En la misma participaron además diversos fieles de distintas entidades, como el Apostolado de Fátima, la Adoración Nocturna Femenina, Equipos de Nuestra Señora, neocatecumenales, Manos Unidas o Evangelium Vitae.

No hay comentarios:

actualidad